CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO

ANALISIS SOMERO DE LA GIGA ESTRUCTURA MEDIATICA DE ARGENTINA ABRIL 2025 –V-

Como esto es Pingüinia el “Reino de lo provisorio-definitivo y lo definitivo provisorio” o si ud. Quiere lector/a el “Paraíso y el infierno todo a la vez”, sobrevinieron movilizaciones y toda la planificación y análisis de la cyber estructura de manipulación de conciencias queda para otra vez.

Hubo dos hechos importantes.La movilización de los Jubilados de los miércoles y la marcha del 24 de Marzo Día Nacional de la memoria por la verdad y la Justicia.

En cuanto  a cobertura de la marcha de los jubilados por una de las dos trincheras mediáticas alcanzó ribetes de HYPERCANIBALISMO.Ha sido tan vergonzozo lo escuchado que debe avergonzar a todxs más allá de como pensemos.El lector se dirá “hay límites”.Con todo respeto lector/a “carecen de límites”.Hoy el tema de los Jubilados y Pensionados de Argentina es un tema de “DERECHOS HUMANOS” Y COMO TAL DEBE SER ABORDADO POR LAS DOS TRINCHERAS.

NO SUCEDIÓ TAL COSA.Barbarie pura de algunos programas de “los dos bandos” manipulantes.

En cuanto a la marcha del 24 de Marzo Día Nacional de la memoria por la verdad y la Justicia estuvieron “algo más medidos”,uno hizo “gorilismo implícito”  y la otra de las señales analizada colectivamente da la sensación de haber montado un operativo para llevar “agua a un molino determinado” pues del análisis de las entrevistas de algunos movileros no puede descartarse tal intención.

Y tales precauciones deben tomarse pues un movilero de esa señal y trinchera entrevistaba a concurrentes a la movilización.Y una de las entrevistas fue una mujer de mediana edad la que se refirió a La huelga de Alpargatas en 1979 y delegadas desaparecidas…de “ de un derrepente” diría Pinti, el movilero retiró el micrófono y lo dirigió a otra concurrente que dio la sensación de “estar espérando” y dejó plantada a la entrevistada que estaba acompañada y la dejó con la palabra en la boca.Varixs compañerxs repararon en este insuceso y entonces lo vimos por “replay” y efectivamente el movilero retira intempestivamente el micrófono y deja a la entevistada con las “palabras en la boca”.

El tema no es menor pues se trataba de la huelga de la fábrica de Alpargatas y fue muy comentada entonces y el tema aún es “tema de debate”.Si dudas fíjate lo que expresa

La investigadora Gaby Mitidieri en Internet:

“”La huelga de Alpargatas en 1979: las nociones de lo justo en dictadura”.

Gabriela Mitidieri expresa en un trabajo que pude ser recurrido en Internet:

“”Este artículo busca reconstruir la huelga de la fábrica textil argentina Alpargatas Barracas, conflicto que tuvo lugar a fines del mes de marzo y principios del mes de abril de 1979. Para tal fin, me propongo caracterizar de manera pormenorizada el espacio laboral y las relaciones sociales que se entramaron al interior del mismo. Además serán analizadas, a partir de las pistas brindadas por el testimonio de diferentes obreros y obreras, algunas de las estrategias puestas en marcha para negociar condiciones más justas de trabajo, en el marco de la última dictadura militar”.

 Más allá de lo que exprese la investigadora lo cierto es que el tema tuvo enorme repercusión en esa época—nada sencilla la transmisión boca a boca-- y era interesante lo que pudiera manifestar la entrevistada en un tema del que aúnhoy se habla.¿Disciplinamiento,órdenes?Lo ignoramos.El movilero supo años atrás tener destacada labor en un tema álgido en Esquel.

A nadie debe sorprender lo narrado y nuestros interrogantes.Esto es el Reino de Pingúinia,donde todo es verdad y mentira a la vez pero eso sí, armoniosamente.Salute.